miércoles, 19 de diciembre de 2012
miércoles, 12 de septiembre de 2012
Sobre la llevaduría de contabilidad y conservación de libros
jueves, 19 de julio de 2012
Última tanda de recortes, mucho más que IVA
jueves, 17 de mayo de 2012
¡Estrenamos página web!
lunes, 14 de mayo de 2012
Cómo elaborar un plan de empresa
lunes, 16 de abril de 2012
sábado, 14 de abril de 2012
Todo sobre la nueva reforma laboral

Evidentemente marcará un antes y un después, ¿por qué?, ya todos lo sabemos, implanta un despido mucho más barato (20 días por año trabajado), con menos requisitos y que será procedente como norma general, lo que significa que será el trabajador quien tenga que demostrar que las causas del despido sean aducidas al empresario. Además, el empresario tiene vía libre para cambiar jornadas, turnos, salarios y funciones.
Se introduce un contrato específico para Pymes y emprendedores, además, establece nuevos incentidos para la contratación indefinida, y posibilita los despidos colectivos en administraciones y empresas públicas.
Se posibilita la capitalización del 100% de la prestación por desempleo para jóvenes de hasta 30 años y mujeres de hasta 35 años que inicien una actividad como trabajadores autónomos. Hasta ahora era solo el 80%.
La reforma introduce novedades en los contratos de formación y aprendizaje. Así, permite su encadenamiento incluso dentro de la misma empresa y son válidos hasta los 30 años mientras la tasa de paro no baje del 15% -después, se reducirán a menores de 25 años-.
Se elimina, sin embargo, el contrato de fomento del empleo, introducido en la anterior reforma laboral.
Se introducen nuevas bonificaciones a la contratación indefinida: por los jóvenes de entre 16 y 30 años, ambos inclusive, la bonificación es de hasta 3.300 euros (3.600 si es una mujer).
Para los mayores de 45 años, que hayan estado inscritos en la Oficina de Empleo al menos 12 meses en los 18 meses anteriores a la contratación, la bonificación se eleva a los 3.900 euros (4.500 euros en caso de mujeres).
Se deroga la que existía para aquellas mujeres trabajadoras que, habiendo tenido suspendido el contrato de trabajo por maternidad o por excedencia para el cuidado de un hijo, se reincorporaban al trabajo en los dos años siguientes al inicio del permiso por maternidad.
Otra novedad es que los contratos a tiempor parcial podrán realizar horas extraordinarias, tanto en aquellos contratos temporales como en los indefinidos.
La reforma ha encarecido las prejubilaciones para disuadir a las compañías que ponen en marcha este tipo de despidos colectivos de beneficiarse de las ayudas pública.
Te contaremos todo ésto y mucho más visitándonos en la Calle Villajos, nº 6 de Consuegra.
martes, 10 de abril de 2012
Declaración de la Renta 2011

Desde el 10 de abril se puede solicitar el borrador de la renta 2011, consultarlo e incluso confirmarlo gracias al Programa RENO. La AEAT ha introducido este año varios cambios en su página web y en la forma de llevar a cabo el proceso para hacerlo más fácil. Os los contamos.
La Agencia Tributaria ha dado el pistoletazo de salida a la Campaña de la Renta 2011, no confundir con la renta 2012, que haremos el año que viene. Desde el 10 de abril se puede solicitar el borrador de la renta 2011 (tampoco confundir con el borrador de la renta 2012), consultarlo e incluso confirmar el borrador a través del programa RENO.
Todas estas gestiones se pueden realizar a través del área “Renta 2011″ situado en la parte central de la página de la AEAT. Y si no tienes internet nosotros te ayudamos.
jueves, 29 de marzo de 2012
Efectos de la huelga general
El trabajador en huelga pasa a una situación de "alta especial" por la que queda suspendida la obligación de cotizar tanto del empresario como del trabajador.
El empresario tiene que comunicar a la Seguridad Social, en un plazo de cinco días naturales a partir del siguiente al del cese en el trabajo, la relación de trabajadores cuyos contratos quedan suspendidos por la huelga y notificar la fecha de reincorporación en un plazo idéntico. El trabajador no tiene derecho a prestación por desempleo.
El trabajador no tiene derecho ala prestación por IT, aunque sí que se cuentan los días para el cobro de la prestación y además, tiene derecho a las prestaciones por maternidad.
29 de marzo de 2012: Huelga General

España, al borde del precipicio, afronta una nueva Huelga General, la primera de este gobierno desde que entrara en diciembre del año pasado a gobernar. La restricción de derechos de los trabajadores ha hecho que los Sindicatos estallen y salgan a la calle.
Cae el consumo de energía eléctrica alrededor de un 16%, y en los pueblos la cosa sigue igual. Muy pocos han hecho huelga. Lo que sí es común, es lo que se comenta en las redes sociales, los piquetes desayunan y comen en los bares y después les obligan a cerrar.
Esperemos que consigan lo que quieren, porque de lo contrario habrá sido en vano.
España no tiene remedio.
jueves, 1 de marzo de 2012
martes, 28 de febrero de 2012
Generali ficha a Jesús Calleja
Jesús Calleja protagoniza la campaña de publicidad de Generali Seguros. El presentador leonés se convierte así, en la nueva imagen de Generali.
martes, 14 de febrero de 2012
Te hacemos un presupuesto sin ningún compromiso

domingo, 22 de enero de 2012
Seguro de rendimientos de Olivar

miércoles, 11 de enero de 2012
Debatimos: Alquiler sin contrato de arrendamiento
